Acompañar su curiosidad
Conseguir retos
Escucha activa
VEN A LA REUNIÓN INFORMATIVA EL MARTES 15 DE MAYO A LAS 18:30H
Acompañar y dejar hacer
Conociendo sus límites
Trabajar en equipo
Después de casi 10 años de profesora en Londres, volví a casa y al tener a mi primer hijo sentí la necesidad de revisar algunos paradigmas del sistema educativo actual, así que empecé a formarme en educación activa. Durante un año asistí a una formación en educación autodidacta, un curso que impartía la Fundación Laura Luna en la que aprendí acerca de las bases neurobiológicas del aprendizaje y las etapas de desarrollo, así como la importancia del uso de materiales sensoriales, la preparación de ambientes educativos o la importancia de los limites en cada etapa.
Hace seis años se cruzó en mi camino Miguel Castro, gracias a él profundicé en la Educación Creadora, una educación que respeta, sin juicios, las expresiones artísticas y la creatividad de cada individuo. Con Vega Martín aprendí a confiar en los procesos naturales y empecé a acompañar a los niños/as y a mis propios hijos en sus “derivas personales”, viendo sus focos de interés como oportunidades de aprendizaje, y respetando sus procesos internos.
Gracias a Marcel Bösch entendí las matemáticas (¡a los 30 entendí la raíz cuadrada! ) a través de material concreto y reciclado.
En 2014 tuve la suerte de poder asistir a un taller impartido por la Doctora en psicología Aletha Solter, creadora de la filosofía Aware Parenting (Educación Consciente). En este curso aprendí, entre otras cosas, los efectos curativos del juego, la risa o el llanto, así como la comprensión de las causas primarias de los problemas de comportamiento y emocionales. Para mí fue un regalo porque cambio mi visión del llanto por completo.
Un recorrido que sigue, aprendiendo cada día…
Psicólogo especializado en educación activa, viva y no Directiva, con más de seis años de experiencia dentro de la educación libre. Mi experiencia empezó en el año 2012 en la Escuela Mahatma Gandhi (Pingüinos) en San Cristóbal de las Casas, México. Después de mi primer contacto con esta escuela y su filosofía empecé a trabajar en diferentes proyectos donde combinaba la educación activa con aspectos sociales. Aquí colaboré con organizaciones como Tsomanotik y Chantik Taj Tajinkutik. En 2014 emprendí la formación de la Ludoteca Iglú, dentro de la Fundación Yirtrak, un proyecto donde trabajábamos con niños y niñas de diferentes colonias alrededor de San Cristóbal de las casas compaginando la educación activa y no directiva, con la diversión.
Después de 4 años en México volví a Castelló de la Plana, donde entré a colaborar en el proyecto educativo Momo, como acompañante. Este proyecto se definía como activo, vivo y no directivo, llegando a estar trabajando en el proyecto año y medio.
Actualmente estoy desarrollando dentro de la Empresa Clap! Educación Activa diversos proyectos donde la base es la educación activa y el acompañamiento respetuoso hacia los niños y las niñas. Además de trabajar acompañando a los más pequeños, también realizo talleres y charlas para adultos, interesados en la educación respetuosa.
Mi padre es inglés y mi madre de Gandía, así que soy fruto del amor de unas vacaciones de verano.
Soy Psiconeuroinmunoterapeuta y a través de Rediseñatuvida atiendo en consulta a familias e imparto cursos de inteligencia emocional para todas las edades.
Cuando acompaño a los más peques, me conecto a su pureza y me nutro de su ilusión. Trabajo tanto desde la observación individual como del grupo, fluyendo y adaptándome a las necesidades que considero más importantes en cada momento.
He trabajado para Elian´s British School y actualmente soy tallerista (acompañando el juego en inglés) en Quatre Camins, Castellón y El Pez Luna, Madrid.
Es un honor para mi compartir este verano en “Crea Tu Propio Estiu” un exquisito espacio de invitación al juego y el aprendizaje, y formar parte de un proyecto como Clap! Educació que avanza en total sintonía con mi propósito de vida.
Me aventuro a contaros un poquito sobre mí: siempre me ha gustado el mundo de la educación y el del teatro, por eso, a día de hoy intento compaginar ambas pasiones.
Trabajar con niñ@s me vuelve niña otra vez, me divierte y me hace aprender muchas cosas desaprendidas. Mi experiencia como acompañante en la escuela libre internacional El Dragón me reafirmó en la idea que otra educación es posible. Me dió la oportunidad de aprender a pasos de giganta que si escuchamos el interior de cada niñ@ y le acompañamos, va encontrando sus propias herramientas.
Hace años que trabajo en la compañía de teatro infantil La Pulga Pirata y no hay nada que disfrute más que hacer “la monda lironda” con un público tan exigente como agradecido.
Sin duda, estoy convencida de que vamos a aprender mucho y, sobre todo, ¡de que nos lo vamos a pasar muy bien!
VEN A LA REUNIÓN INFORMATIVA EL MARTES 15 DE MAYO A LAS 18:30H
En Vila-real, Castelló, Onda y Almassora